martes, 6 de abril de 2010

Los Ingenieros y la Administración pública Federal

La importancia de mencionar si los ingenieros de escuelas públicas o privadas son buenos y malos, lo traje a la mesa, por que en la administración pública federal se deben de tener a los mejores cuadros para poder manejar el rumbo del país, por que un país se debe de administrar de una manera óptima para que tengamos una patria ordenada y generosa y que los ciudadanos tengan una vida digna y mejor.

¿Qué es la Administración Pública Federal?

El Gobierno se sirve de la Administración Pública Federal para realizar las funciones asignadas al Poder Ejecutivo de la Federación. La Administración Pública Federal, en consecuencia, sirve de soporte para asumir las responsabilidades designadas al Presidente de la República, quien se apoya para ello directamente en las Secretarías y Dependencias del Estado. Al sistema de administración del Gobierno Federal se le denomina Administración Pública Federal, y opera a través de dependencias y entidades que dependen del poder ejecutivo.

http://rechumanos.sct.gob.mx/fileadmin/Cursos/nocbas/imagenes/modulo3/diagrama1.jpgComo cualquier sistema de administración, la Administración Pública Federal realiza procesos relacionados con la Planeación, la Organización, la Administración de Personal, Dirección y Control[1]

Analicemos más a fondo lo que es la Administración Pública Federal.

  • Definición etimológica. Administración (del latín administratio), significa la acción de administrar.
  • Definición constitucional. Será centralizada y paraestatal conforme a la Ley Orgánica que expida el Congreso. Distribuirá los negocios del orden administrativo de la Federación, que estarán a cargo de las Secretarías de Estado y Departamentos Administrativos y definirá las bases generales de creación de las Entidades Paraestatales y la intervención del Ejecutivo Federal en su operación (artículo 90).
  • Definición operativa. Es la acción encauzada a lograr los propósitos de la comunidad, que determina cómo se distribuye y ejerce la autoridad política y la económica. Esta acción compromete a las instituciones, autoridades, servidores y particulares a asumir y ejecutar las funciones, atribuciones o competencias propias del Estado, para satisfacer el interés general o comunitario.[2]
  • Definición funcional. Es un instrumento de acción del Estado, que dicta y aplica las disposiciones necesarias para el cumplimiento de las leyes para la conservación y fomento de los intereses públicos. Es un elemento estratégico para el desarrollo de la sociedad, que responde a un modelo que propicia los cambios políticos, económicos, sociales y culturales[3].

La Administración Pública Federal es la parte de los órganos del Estado que dependen directamente o indirectamente, del Poder Ejecutivo, tiene a su cargo la actividad estatal que no desarrollan los otros poderes, su acción es continua y permanente, siempre persigue el interés público, adopta una forma de organización jerarquizada y cuenta con:

  1. Elementos personales.
  2. Elementos patrimoniales.
  3. Estructura Jurídica.
  4. Procedimientos técnicos.


Clasificación:

Primera.-
Activa. (Doctrina Francesa). Funciona dependiendo del Poder Ejecutivo y conforme a la competencia que le señala el orden jurídico.

Contenciosa. Supone la existencia de tribunales administrativos que dirimen controversias entre el Estado y los particulares por actos de aquél.

Segunda.-
Directa. Es la que se ejerce por los órganos centralizados dependientes del poder ejecutivo.

Es la que realiza a través de organismos descentralizados y empresas de participación estatal u otras constituciones.


Tercera.-

  1. Federal.
  2. Estatal.
  3. Municipal.

Cuarta.-

  1. Centralizada.
  2. Desconcentrada.
  3. Descentralizada.
  4. Empresas estatales y sociedades mercantiles del Estado.

La Ingeniería al ser una actividad que se enfoca a la resolución de problemas complicados, es una de las disciplinas con el mejor perfil para encabezar y operar proyectos para satisfacer las necesidades de una población, la ingeniería cumple con los requisitos necesarios para dar marcha a esa gran maquinaria llamada el Estado Mexicano, por la simple razón que la ingeniería no es interpretativa, es operativa y exacta por eso la Administración pública federal no debe de estar alejada de la innovación tecnológica por estas razónes:

La Administración Pública debe de ser :

  1. Efectiva y eficaz.
  2. Optimizadora de sus recursos.
  3. Expedita y funcional.
  4. Normalizada y certificada.
  5. Delgada de personal.


[1] Muñoz, P. Introducción a la Administración Pública México. Editorial Fondo de Cultura Económica 1997.

[2] Santofimio, J. Tratado de Derecho Administrativo 2002 y Muñoz, P. Introducción a la Administración Pública México 1997.

[3] Muñoz, P. Introducción a la Administración Pública México 1997 y Amaro, R. Introducción a la Administración Pública 1993.

No hay comentarios:

Publicar un comentario